-
Archivos
- marzo 2023
- enero 2023
- octubre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- marzo 2012
- octubre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
-
Meta
Archivo mensual: abril 2017
CARRIO, UN POZO MINERO EN LA PEQUEÑA RUSIA ASTURIANA.
Allí, en el arranque de concejo de Laviana por el Norte, en la intersección del río Tiraña con el del Nalón, nos encontramos con el poblado minero de Barredos “Primero de Mayo”, bautizado en su día con el sobrenombre de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
SAN JULIAN Y CONFIADA EN EL VALLE DE LAS FUENTESCALIENTES
La historia de la minería en este pequeño valle, perteneciente al antiguo concejo de Tudela – en 1857 quedaría anexionado al de Oviedo -, se remonta a la fecha del viernes 29 de noviembre de 1793, tal y como ha … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
MINAS DE TEXEU, UNAS MINAS PREHISTÓRICAS EN ASTURIAS.
¡¡¡ Y vaya si vamos a hablar de la historia de Asturias, aunque nunca haya estado considerada como una de las comunidades autonómicas históricas de España!!! En efecto, estas minas situadas en la vertiente suroriental de la Sierra del Aramo, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
FIGAREDO, EL POZO MINERO DE LOS FERNÁNDEZ.
Aunque el primer propietario minero de importancia en el valle de Turón fuese Vicente Fernández Blanco, que en 1866 había obtenido la concesión del “Coto Paz”, entre las parroquias de Figaredo y Santa Cruz, con sus 21 pertenencias que se … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
6 comentarios
SAN MAMÉS, OTRO POZO PARA LOS ESCLAVOS DEL FRANQUISMO.
Para adentrarnos en el Pozo San Mamés es obligado hablar de la mina Rimadero, situada en el barrio sotrondino de San Frechoso, propiedad del vasco Francisco Elorduy, que venía explotando sus concesiones desde el año 1910, hasta que fueron adquiridas … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
POLIO, EL POZO DE LOS DOS CASTILLETES GEMELOS.
El origen del Pozo Polio hay que buscarlo en el agotamiento de la histórica mina Baltasara, que había pertenecido al grupo financiero del duque de Riansares, siendo vendidas sus propiedades más tarde, en 1861, al empresario francés Numa Guilhou, dando … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
CAROLINA, UNA MINA PERDIDA EN LA ALDEA DE PALACIO VALDÉS.
Aunque nacido en el pueblo lavianés de Entrialgo, Armando Palacio Valdés sería trasladado a los seis meses a la villa de Avilés, donde residía su familia y donde su padre, abogado de origen ovetense, trabajaba como tal en las obras … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
SAN JERÓNIMO, UN POZO EN MANOS DE ESTAFADORES Y PISTOLEROS
Aunque existan pruebas de que la comarca tevergana ya estuvo habitada en época de los primeros metalúrgicos – los primeros vestigios de ocupación humana hallados en Teverga, pertenecen a la etapa del neolítico, encontrándose diversas muestras tumulares en Cueiro, Santa … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
IDA, VUELTA, Y CIERRE DEL POZO DE OLLONIEGO.
Tal y como ha quedado escrito en el capítulo dedicado al Pozo San Fernando de Orillés, la creación de Hunosa supuso una de las mayores estafas cometidas contra el pueblo español a lo largo de su historia, una auténtica operación … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
1 Comentario
SAN FERNANDO, UN POZO BASTANTE DESCONOCIDO.
El municipio allerano, surcado por el río que le concede su nombre, está situado en plena Cordillera Cantábrica, y su orografía es una de las más abruptas de Asturias con elevadísimos montes, siendo asimismo uno de los principales focos carboníferos … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario