DIARIO DE UN CONFINAMIENTO:11 de mayo

11 de mayo

Cuando comienzo mi día 58 de arresto domiciliario, el mundo continúa parado. Nunca había vivido una situación así en mis 71 años de edad. Aparece un bichito insignificante, del que nos hemos dado cuenta de él cuando ya era demasiado tarde, produciendo la parálisis de más de medio mundo a la vez que produciendo una serie de emociones, hasta la fecha nunca vividas de esta forma: incertidumbre, miedo, temor, angustia, terror, pánico… a la infección y, en definitiva, como anticipación de lo peor, a la muerte. ¿Cómo será el bichito éste que ha sido capaz de parar desde las competiciones del fútbol en España, las corridas de toros, y hasta las procesiones y demás parafernalias de la semana santa por primera vez en la historia de nuestro país?

Sin embargo, a pesar de los 26.744 muertos y los 227.436 infectados que llevamos al día de hoy, 11 de mayo, según las cifras oficiales del ministerio de Sanidad, que nos sitúa en el segundo país del mundo con más casos detectados, por detrás de Estados Unidos, el bicho este, efectivamente, acabará siendo determinante en esta legislatura política, pero no tanto por su impacto sobre la salud como por su economía.

Fuente: Ministerio de Sanidad (10 de mayo de 2020)

Se presentan meses y tal vez años devastadores para la actividad productiva, un periodo de sufrimiento que no provocará tantas muertes, pero perturbará muchas vidas. Y es ahí donde el gobierno se juega su supervivencia política, más allá del indescifrable desvarío de la presión separatista, de tal manera que, sabiéndolo como lo saben, desde el gobierno ya tienen su estrategia muy decidida a través del llamado “escudo social” que ha llevado a la ministra de Trabajo a blasonar de tener bajo subsidio a más  de cinco millones de personas en España, donde 21 millones de españoles (44% de la población) perciben su salario del Estado, entre desempleados, afectados por ERTE, pensionistas y funcionarios, estando previsto que este porcentaje se ponga en el 60%  cuando entre en vigor la renta básica o ingreso mínimo vital que, tal y como ha anunciado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, echará a andar en el mes de junio a través del correspondiente decreto-ley que lo regulará, afectando en torno a un millón de hogares, puesto que la ayuda no está previsto concederla a las personas, sino a la “unidad de convivencia”, en conjunto. Unas cifras que superan por primera vez en España el 51% del Producto Interior Bruto y que, nadie se engañe, teniendo en cuenta la corrupción y el nepotismo existente en nuestro país a diestra y siniestra, donde la igualdad de oportunidades simplemente es un sarcasmo, este aparato elefantiásico, entre otras cuestiones, servirá para ir creando y manteniendo ese voto cautivo de estómagos agradecidos a la hora de meter el voto en las urnas.

El 1% más rico de España acapara el 25% de la riqueza del país. La España de hoy es más desigual que la España de antes de la crisis. Durante los años de recesión la diferencia entre la riqueza de los más pobres y de los más ricos se ha hecho mayor. En el informe de Oxfam Intermón se afirma que, en base a datos de Eurostat, «la recuperación ha favorecido cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres» (22-01-2018)

Desde mi punto de vista, el único y principal problema de esta economía cautiva es que exige de muchísimo dinero para sostenerla y, habiendo como hay dinero – muchísimo dinero -, éste se encuentra en manos de una minoría demasiado minoritaria. La desigualdad en España se alimenta no solo durante las crisis económicas, sino también durante la recuperación de las mismas, de tal manera que un informe de Oxfam Intermón realizado en 2018, entre otros muchos elaborados, nos dice que la recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que al resto de la población y el 10% más rico de la población concentra ya más de la mitad de la riqueza total (53,8%), más que el otro 90% restante.  El informe señala que la evolución del reparto de la riqueza en España confirma su «injusta distribución», puesto que el 1% de la población más rica en España concentra una cuarta parte de la riqueza (25,1%), casi lo mismo que el 70% de la población (32,1%).

Entre 2016 y 2017, el 1% más rico capturó el 40% de toda la riqueza creada en ese periodo, mientras que el 50% más pobre apenas consiguió repartirse un 7% de este incremento. Solo en el último año, cuatro nuevos multimillonarios españoles entraron a formar parte de la lista creada por la revista Forbes, que ya incluye 25 multimillonarios españoles en la lista.

El 26,1% de la población española está en riesgo de pobreza y/o exclusión social O lo que es lo mismo, 12,1 millones de personas tienen serios problemas para cubrir las necesidades básicas, según el informe “El estado de la pobreza”. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008-2018. Nada ha mejorado en el último año en este aspecto. Si discriminamos la tasa de pobreza, esta afecta al 21,5%, unos 10 millones de ciudadanos en todo el país.

Refiriéndose a los salarios, el estudio de Oxfam Intermón refleja que, mientras que la remuneración de los trabajadores no ha recuperado todavía los niveles de 2009, los beneficios empresariales lo hicieron dos años antes y se situaron, en el segundo trimestre de 2017, un 8,3% por encima de lo registrado en el primer trimestre de 2009. De esta forma, desde el primer trimestre de 2012 la productividad por hora trabajada ha crecido diez veces más que el salario promedio por hora trabajada.

Según Oxfam Intermón, respecto a las empresas cotizadas en el IBEX35, señala que la polarización salarial mantiene su curso, dado que mientras que en 2014 un trabajador medio de una empresa del IBEX35 tenía que trabajar 84 años para igualar el salario anual del primer ejecutivo de la compañía, en 2016 esta cifra se elevó hasta los 112 años. La cifra se elevaba hasta los 207 años si se compara con el salario mínimo promedio de las compañías del IBEX 35.

Asimismo, en el informe se denuncia que el sistema fiscal español también contribuye a generar desigualdad, entre otras razones porque son los asalariados los que soportan principalmente el sistema tributario, frente a empresas y capital. En detalle, el 83% de la recaudación fiscal en 2016 provino del IVA, el IRPF y otros impuestos pagados fundamentalmente por familias, mientras que el impuesto de Sociedades aportó el 12% de la recaudación total, diez puntos menos que en 2007. Es decir, el sistema fiscal español es uno de los sistemas con peor capacidad de redistribuir de la Unión Europea, situándose el cuarto por abajo, después de Bulgaria, Letonia y Lituania, y lejos del promedio europeo. En España, los impuestos y transferencias reducen la desigualdad de mercado en un 30%, mientras que el promedio de la Unión Europea se sitúa en el 40%.

En términos globales, la capacidad de los impuestos para reducir la desigualdad de la renta bruta disponible de los hogares se sitúa en un 2,97%, obteniendo que sólo el IRPF representa un efecto reductor de las desigualdades (en torno al 8%), mientras que el resto de impuestos supone un incremento de las desigualdades de un 5%.

Fuente: Ministerio de la Seguridad Social. (Año 2020)

¿Qué nos puede hacer pensar que esta gravísima crisis económica que se encuentra oculta bajo el caparazón del bicho va a ser distinta a lo ocurrido en 2008, cuando según Zapatero, jugábamos en la Champions League que, por cierto, también el bicho se la cargó? Por aquel entonces, el “austericidio”, provocado por la reforma de la Constitución en su artículo 135, sirvió para rescatar a los bancos, estafándonos la cantidad de 60.000 millones de euros del erario público, y ello ocurrió porque Europa decidió rescatar a los bancos en lugar de a los ciudadanos. O, mejor dicho, a costa de los ciudadanos. Y a quien se opuso le puso un revólver en la cabeza. Grecia fue el primero en plantarse. Por momentos pareció que lo conseguiría, pero fracasó. Su movimiento era clave para el resto de países europeos, pendiente de si aquella pequeña rebelión surtía efecto, por lo que durante semanas el Viejo Continente contuvo el aliento. Lo contuvo entre amenazas propias de mafiosos, pues la Unión Europea puso sobre la mesa la opción de asfixiar a Grecia. Dejarlos morir, literalmente, de hambre. Conmigo o muertos. Los griegos doblaron las rodillas y suplicaron a su maltratador europeo que el castigo no fuera muy severo. Perdieron un 20% la renta por habitante solo entre 2010 y 2015, aumentaron el desempleo hasta el 27%, la pobreza llegó a niveles insoportables y la deuda pública se disparó.

España recortó a nivel estatal en diferentes sectores 44.448 millones de euros solo entre 2009 y 2014, incluida la sanidad pública y tras diez años de recortes, España estaba invirtiendo en Sanidad el 5,9% de su PIB, mientras que en Europa se invertía el 7,5%, lo que provocó escasez de personal sanitario, como enfermeras (5,7 por cada mil habitantes, mientras que la media europea es de 8,5 y hay países como Noruega que tienen 17).

Es decir, la Europa del Sur vivió una de las situaciones más ruinosas de las últimas décadas, pero los bancos franceses y alemanes cobraron, que era el objetivo de la Unión Europea, las bolsas volvieron a funcionar y la prima de riesgo desapareció de la escena. Por estas medidas, entre 2010 y 2018 solo Alemania creció en la Unión Europea por encima del 2%, pero el resto de países quedó estancado en niveles de crecimiento inferiores al 2%. El parón de la economía no fue la única consecuencia del austericidio, pues los niveles de desigualdad y pobreza alcanzaron niveles que ya casi ni se recordaban, pero que siguen estando ahí, sin solventar, a los que habrá que sumar todo lo que se avecina ahora.

Hasta ahora, los que sufrían los recortes eran solo los pobres o los hijos de los pobres, esos sectores marginales que conviven en el mismo vecindario que las élites. Los que esperan para recoger bolsas de comida en centros de caridad o acuden a comedores sociales mientras los más pudientes arrojan al cubo de la basura aquello que ya ni son capaces de comer.

Sin embargo, el virus lo cambió casi todo. El sistema ha sido tan esquilmado que no ha sido capaz de soportar ni siquiera un virus muy contagioso. Mención aparte, a pesar de la ocultación de datos y de cadáveres, el tiempo lo verá todo y considerará, quizá en un proceso, que nuestra generación condenó a muerte a más de 17.000 ancianos, abandonándolos de manera vil cobarde en esos pretanatorios, muchos de ellos con el nombre de geriátricos, negándoles asistencias en urgencias y en ucis. Muchos murieron asfixiados, sin respiradores. Les negaron retrovirales y les enviaban sedantes y morfina. Tendrán que explicar porque les pusieron la estrella amarilla y dejaron morir a una de las mejores generaciones de nuestra historia; ni siquiera se contaron los cadáveres que se mezclaron con los residentes vivos, solos, en días y noches de terror y miseria.

La pandemia del coronavirus ha colocado a la economía española al borde del abismo. En estos momentos, se encuentra en caída libre, con un déficit y una deuda pública fuera de control. Por eso hace ya semanas que el equipo económico del presidente del Gobierno, liderado por la eurocrata Nadia Calviño, prepara un duro plan de recortes económicos que permita a España recibir el imprescindible auxilio de Europa y bordear la intervención de nuestras cuentas por Bruselas. Sin embargo, este plan enfrenta frontalmente a los socialistas con su socio de Gobierno, Unidas Podemos, donde el vicepresidente Pablo Iglesias no está dispuesto a transigir con un programa de severos ajustes de las cuentas públicas, que suponga meter las tijeras a las pensiones, que el ministro de Seguridad Social tiene negro sobre blanco desde hace semanas encima de la mesa de su despacho y en su cabeza desde hace años.

Alineado con Calviño, tiene ya preparadas las tijeras para endurecer los requisitos de acceso a las pensiones, así como su cálculo. Además, está dispuesto a establecer en los Presupuestos de 2021 un crecimiento cero en las nóminas de 9,7 millones de pensiones, que, en un contexto deflacionista como el actual, supondrá un mantenimiento del poder adquisitivo, tal y como promete.

¿Va el gobierno de España a reclamar esa cantidad de millones de euros que nos debe la banca para ponerlos al servicio del pueblo, o va a seguir oponiéndose a exigirlo en el Congreso de los Diputados, tal como vino haciendo el PSOE, o, por el contrario, tal y como se hizo la otra vez vendrán más recortes en sanidad, educación, dependencia y congelación o reducción de nuestras pensiones? ¿Va el gobierno español, tal como dice su vicepresidente segundo Pablo Iglesias, a afrontar esa reforma fiscal para que los de arriba paguen lo que efectivamente les corresponde pagar o vamos a ser de nuevo los trabajadores y pensionistas los “paganinis”?

Vamos a hablar muy claro. No es posible comprender el carácter profundamente reaccionario y la irreformabilidad sustancial de las instituciones europeas sin explorar sus fundamentos ideales, que no tienen absolutamente nada que ver con el objetivo declarado de crear un espacio geopolítico económicamente próspero y sustraído de los horrores de la guerra, sino que se remontan a mucho antes de que la construcción europea diera sus primeros pasos y propusiera la aniquilación de la soberanía popular, el vaciamiento de la democracia y una drástica reducción de la fuerza contractual de las clases subalternas.

El economista austriaco Friedrich von Hayek se ha empeñado en desacreditar a toda costa la regulación económica alegando que es demasiado compleja para pretender organizarla. Su teoría del «Estado mínimo» se ha convertido en la religión del Partido Republicano de los Estados Unidos en oposición tanto al «New Deal» de los demócratas como al marxismo de los soviéticos. Su escuela, financiada por las fundaciones de las grandes transnacionales, se ha estructurado alrededor de la Sociedad del Monte Peregrino, ha obtenido siete veces el premio Nobel de Economía y ha inspirado a los gobiernos de Pinochet, Reagan y Thatcher.

Es bien sabido que los cimientos del neoliberalismo – Pablo Iglesias lo sabe mejor que nadie – fueron puestos no solo por von Hayek y otros, sino también por el famoso encuentro dedicado al intelectual liberal norteamericano Walter Lippmann, celebrado en Paris en 1938. En aquella ocasión se criticó la visión clásica del Estado mínimo, tan apreciado por los teóricos del laissez faire, y se empezó a discutir sobre la necesidad de un Estado fuerte capaz de llevar a cabo una función de “policía económica”, es decir, al que se le encomendase la tarea de contrastar la desintegración social provocada por un mercado abandonado a sí mismo, lo que habría sido posible elevando las leyes de mercado a leyes de Estado, de tal forma que se impusiera su respeto con la fuerza de la ley: el neoliberalismo, en definitiva, pedía a los poderes públicos que promovieran activamente el funcionamiento del mercado convirtiendo sus leyes en leyes del Estado. De ahí la necesidad de considerar la circunstancia de que “la democracia no es más que una forma de establecer la autoridad”. Esta filosofía, que se inscribe en el código genético de las instituciones europeas y sus reglas de funcionamiento, ha sido adoptada por las élites neoliberales, de derecha a izquierda, que han reconocido al instrumento estratégico para imponer desde fuera la disciplina económica que no conseguían imponer en sus propios países. De hecho Guido Carli, que representó a Italia en las negociaciones del Tratado de Maastricht como ministro del Tesoro, era perfectamente consciente de ello, llegando a declarar que el Tratado conduciría a “ampliar a Europa la Constitución monetaria de la República Federal de Alemania”, añadiendo que esto obligaría a todo el mundo a “adoptar un comportamiento antiinflacionista” y, en última instancia, implicaría “un cambio de naturaleza constitucional por el que se restringirían las libertades políticas y se reformarían las económicas “ realizando en particular “una redistribución de responsabilidades que restringiría el poder de las asambleas parlamentarias y aumentaría la de los gobiernos”, y un replanteamiento general de las “leyes con las que se ha logrado el llamado Estado del Bienestar”.

Con la aprobación del Tratado de Maastricht se inicia el proceso de desmantelamiento/neutralización de las características incompatibles, en el caso de España, de nuestra Constitución. De verdad, ante este panorama que se nos presenta, ¿no corremos ningún riesgo de ser intervenidos por la Unión Europea en un plazo no superior a tres o cuatro meses?

Buenas noches y hasta mañana. Salud y República

Acerca de ANTON SAAVEDRA RODRIGUEZ

Hola a todos, soy Antón Saavedra y vivo en la cuenca minera asturiana del Nalón. Nacido en Moreda de Aller, (Asturias) el 30 de mayo de 1948, desde la edad de cinco años vivo en la barriada minera de La Juécara (LANGREO). Allí, en la Academia Mercantil de La Felguera (Frailín) cursé mis estudios de bachillerato por libre, y a la edad de 20 años, después de haber sido despedido de Constructora Gijonesa, Duro Felguera y Montajes de Ciaño por motivos sindicales, empezé a trabajar en la minas de Hunosa (Pozo Fondón) con la categoría de ayudante barrenista hasta el año 1974 que pasé a desempeñar el cargo de Graduado Social en el Grupo Siero (Pumarabule y Mosquitera). Posteriormente me licencié en Relaciones Industriales por la Universidad de Alcalá de Henares, y actualmente curso estudios para la licenciatura de Ciencias Políticas. Afiliado a la UGT y al PSOE en los inicios de los años 70, fui secretario general de la Federación Estatal de Mineros de UGT (1976-1989), vicepresidente de la Internacional de Mineros (1978-1990), y miembro del Comité Ejecutivo Confederal de UGT (1976-1988).Desde 1986 hasta 1994 ocupé un lugar en la Mesa del Comité Consultivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en representación de España. Durante este periodo participé como ponente en varios congresos y conferencias sindicales a nivel internacional, actuando en nombre de los trabajadores españoles ante la OIT, siendo autor del libro-informe publicado bajo el título “EL CARBON:UNA ALTERNATIVA A LA CRISIS ENERGETICA”, que fue asumido por unanimidad de los miembros de la CECA como ponencia base en el debate sobre la politica energética comunitaria en 1991. Entre los años 1991 y 1998 fui diputado del Partido de Acción Socialista (PSOE histórico) en el Parlamento Asturiano por las lista de IU, así como miembro de sus respectivos comités ejecutivos federales. Soy autor de “SECUESTRO DEL SOCIALISMO” y “EL HEREDERO DE SURESNES” de muy recientísima aparición.
Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a DIARIO DE UN CONFINAMIENTO:11 de mayo

  1. No creas que porque no te contesto, no estoy de acuerdo en casi el cien por cien de lo que dices, No te preocupes que, ni me he vacunado nunca, salvo las vacunas aquellas de guaje, ni pienso en vacunarme, como si sale mañana la vacuna. Además, de los más de doce medicamentos que tengo recetados, solo estoy tomando tres, exactamente tres. El resto lo baso en la alimentación y en las infusiones de las plantas… En cierta ocasión, cuando me dio el primer infarto, hace 41 años, me dieron Lipobay (Bayer) para bajar el alto colesterol que tenía, pero no tomé una sola pastilla, bajando el colesterol con alimentación y deporte, sobre todo montaña y piscina diaria. Unos años leo que el tal Lipobay de la Bayer había sido retirada del mercado mundial por ser un veneno para las personas, después de haber matado a más de 200.000. Lo mismo con ese otro protector del estomago Omeprazol que parece ser, según me informan médicos amigos que es lo más cancerígeno que existe..

    • Koldobika Gómez Antolín dijo:

      Un abrazo Antón: estoy contigo aunque en ésta otra parte de la «ventana»…de eso que, finamente llaman «confinamiento» para no llámalo como se llama : encierro ilegal, anticonstitucional o CANALLADA….En YouTube hay suficiente información Científica que es secuestrada por el mandado de P. Sánchez y colocado de Vicepresidente con la cartera de Asuntos Sociales después de haber dicho que «no dormiría tranquilo co el coletas en el gobierno»…Me alegro mucho que «no te drogues» con las «entradas a la muerte» que son la tercera causa de muerte en el mundo: las recetas de los «médicos»…Eso se llama IATROGENIA. La verdad es que nos usan de conejillos de Indias y no curan NADA…porque su negocio son nuestras «enfermedades». Se fijan solo en los síntomas por eso se llama medicina sintomática…Desde un episodio que se manifestó en mi piel, lo mismo que a mí padre le ocurrió en el trabajo de moldeado en la fundición, tuve que comenzar a tratar la piel con un médico Naturista por consejo del médico de Empresa…Estuve 12 años con los mejores dermatólogos y probé todas sus pomadas, incluidos corticoides…pocos,para terminar en manos de un Nutriologo por la Universidad de Nancy (Francia) y que me miró los Iris de los ojos diagnosticando:Problemas de Hígado. Seguí sus consejos basados en el análisis de piel en el hospital de Cruces (Baracaldo) y dietas sencillas y naturales…y se acabó mi calvario para siempre…Si sigues tomando Paracetamol, Ibuprofeno y antiinflamatorios químicos…no lograrás acabar con los dolores nunca…y los próximos fármacos serán Valium 5 y después Valium 10…o Morfina pura y dura…Como anti inflamatorio tomo Arpagifito, una raíz India, que siempre tengo en casa…pero para todo no sirve…ya que los problemas musculo esqueléticos requieren de ayuda de Fisioterapia o Traumatólogos serios y eficaces…que no te estén «tratando» para sacarte los dineros… El MIEDO es un arma de terroristas…y es de lo que nos están tratando desde todos los entes del «gobierno», sea tv o medios de INTOXICACIÓN general…con la ayuda de los «jenízaros», «pandilleros» y los «agentes del orden», iglesia, ongs y vecinos que aplauden como simios aborregados…Nuestros sanitarios están pasando un CALVARIO y alguno se ha auto desempleado y lo ha denunciado en la Revista Discovery Salud…que es perseguida, como Pamies y otros Científicos que son los que deberían asesorar al gobierno y no los que obedecen a la OMS y a las farMAFIAS…Hay otro factor muy importante:aunque tengas la mejor dieta del mundo y la más equilibrada…,si tienes disgustos familiares o sociales con los compañeros o con las mujeres…tambien se vienen abajo las defensas y el Sistema Inmune…y eso está haciendo éste «gobierno indecente» y los que ordenan que no salgamos de casa…y menos CONVOCAR LA DESOBEDIENCIA CIVIL…salir a tomar lo que es nuestro: LA DIGNIDAD…¿Qué desean : las urnas quemadas, vacías como quería Franco…con sus requetés, carlistas, moros y falangistas de Navarra asesinando gudaris llevados al matadero por el «gobierno Vasco» y los traidores nombrados por Aguirre que causaron los bombardeos y asesinatos de «su pueblo vasco»…Se lo dijo Areilza en el Coliseo Albia cuando recibió a las tropas golpistas y…ya «no lo recuerdan»…Ahora están provocando los muertos en las residencias, hospitales y casas…y de los sanitarios y médicos con una carrera de Medicina inútil y sin medios adecuados por los RECORTES en la Sanidad que son Competencia suya pasada por el gobierno de España…como fue la Autonomía y Estatuto de Gernika…porvla República…que traicionaron…porque lo que querían era la Independencia…aunque con la Corona de Castilla hiban a robar y matar hasta el Nuevo Mundo…y a traficar con esclavos desde que Carlos V de Alemania y I de España empezó su escalada…y nunca hizo la DES ESCALADA…Espero que mejores y que nuestro querido Julio Anguita no caiga en las manos de irresponsables o que «un descuido» sea el argumento…como hicieron con Pablo Neruda…que nunca olvidamos…
      Hasta siempre. Te sigo

  2. Koldobika Gómez Antolín dijo:

    Estimado Antón : debes comprender que TODOS LOS DATOS OFICIALES… SON MENTIRAS…Con las vacunas, pagadas por nosotros, introdujeron el CV19 y la «sospecha» es que, con la vacuna que P. Sánchez espera, culminarán su estrategia de dominar, al mejor estilo del doctor Menguele en la Alemania nazi, volverán a asesinar a todo el que se la ponga…y, ten en cuenta que, muchos MUERTOS DE MIEDO antes de ir a por ella…morirán y se ahorrarán gastos…pero aquellos SOBORNADOS mejorarán sus vidas y lograrán puestos de «ministros/as» de sanidad, de trabajo o de Asuntos Sociales..como Pablo Iglesias…que¿controla el CNI..o el CNI lo controla a él…? Creo que, o se hecha a un lado, o le echaremos nosotros en las próximas elecciones que se apura el PNV y el PSC de Idoia Mendía para ganar la extrema derecha de su «camarilla»…Es muy penoso, o trágico, observar las TRAICIONES de la «intelectualidad» surgida del esfuerzo y sacrificio de muchos trabajadores para que sus, nuestros, hijos llegaran a tener estudios «universitarios» y ahora los «científicos del desgobierno» nos metan el MIEDO Y TERROR en el cuerpo y mente…y ni el dios católico lo impide aunque OXFAM nos cuente sus cuentos como hace la OMS…
    Es hora de salir a las CALLES por prescripción sindical…ya que ELLOS, los «pandilleros», «jenizaros» y demás «autoridades» nos han ENCARCELADO…sin ayuda de Franco…que hoy ganaría muchos votos…con las banderas de España en las calles de Madrid o las ikurriña por las capitales baskas…al estilo de las juventudes hitlerianas antes de la subida al poder de Hitler…¿Si no lo entiendes antes de tu cumpleaños…será porque sigues con los datos «oficiales» hasta que mueras…
    Mejora y que éste TERROR lo tenemos que eliminar JUNTOS… Las pensiones se defienden…gobierne quién gobierne…aunque el «gobierno de coalición» se ha encargado de DINAMITAR…como han hecho los «abertzales» destrozando convocatorias de Huelgas generales al mejor estilo patronal o al de Carlos Solchaga, otro basko, con las minas asturianas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s