
Las hijas de «RAMONON EL DE LES CODES» Ana Maria y Estrella, y su cuñada MARISOL, ante la placa colocada en el portal número 3 de la calle Carboneras del Poblado de LA CAMOCHA , en el municipio de GIJON, el 2 de mayo de 2.011.
» Na so alcordanza , en so honor y gloria, asina como a la de tolos fugaos y enllaces, lluchadores pola libertá y la llegalidá republicana. 14 de abril de 2011″
( Placa en el Portal 3 del Poblado de LA CAMOCHA , «A Ramón González González «)
Así reza la placa instalada el pasado día 2 de mayo de 2.011, donde hace cincuenta años se quitó la vida el último «MAQUIS» de Asturias, Ramón González González «RAMONON EL DE LES CODES», pegándose un tiro en la sien, antes de entregarse al enemigo, tal y como se recoge del testimonio de Angel Alvarez Díaz «ANGELIN» en el libro «POR QUÉ ESTORBA LA MEMORIA», un testigo directo de los hechos que trabajaba como facultativo de minas en MINA LA CAMOCHA y era uno de los enlaces del «MAQUIS»:«A las cinco de la mañana del día 14 de octubre de 1.952 la policía comenzó a aporrear la puerta de mi casa. Me tiré fuera de la cama, abrí y me esposaron, preguntando yo que a dónde me llevaban y contestándome ellos que a donde estaba escondido Ramón (…) cuando me llevaron a casa de Jesús, la casa estaba completamente cercada, incluso con varios policías en las escaleras del portal (…) la policía me dio un sobre que no sé lo que contenía y me mandó llamar a Jesús. Piqué a la puerta y llamé a Jesús, preguntando éste quien era yo: ‘Soy Angelín, vengo a traer un sobre para Ramón’, pero Jesús no abría y metí el sobre por debajo de la puerta, diciéndole que la casa estaba rodeada por la policía, pidiendo entonces que le dejaran salir primero con su mujer y su hijo, accediendo la policía y esposándole a continuación (…) Ramón disparó unos tiros por la ventana, y luego sonó un disparo seco. Era el que se disparó él mismo en la sien, abriendo un gran boquete por donde salió la bala (…) En el mismo furgón cargaron el cadáver de Ramón y nos metieron al matrimonio y a mí, camino de Oviedo, mientras los policías bebían coñac que le echaban encima del cadáver a la vez que proferían todo tipo de insultos sobre el mismo».

Ramón González González «RAMONON EL DE LES CODES» (1.919-1952), natural del barrio de LES CODES DE LA NUEVA, del municipio de Langreo.
Aquella operación tan meticulosamente planificada tenía toda «la pinta» de responder a un «chivatazo» desde muy dentro y pronto todo comenzó a apuntar hacia Manuel TERENTE, un militante del PCE natural de EL TENDEYON DE LA NUEVA, en el municipio de Langreo, que se había trasladado a trabajar en la MINA DE LA CAMOCHA, donde se había creado un grupo muy activo en el poblado minero, alrededor de la mina, con la participación de gente como Celso Alvarez, Celso Cubiella, Joaquin Espina o Críspulo Gutierrez, el cual quedaría desbaratado en el transcurso de una amplia redada policial que, en octubre de 1.952, culminaba con la muerte de Ramón González González «RAMONON EL DE LES CODES» y la detención de un centenar de militantes del Partido Comunista de España, pero nada mejor que empezar desde los inicios de la vida de nuestro personaje.
Enlace del Maquis y minero de profesión desde muy jóven, primero en CARBONES ASTURIANOS y, más tarde, en DURO-FELGUERA, Ramón siempre había estado en el punto de mira de la brigadilla – su hermano TINO había desaparecido sin dejar rastro, cuando luchaba al lado del bando republicano – siendo citado frecuentemente a comparecer en el cuartel de la Guardia Civil de La Nueva, donde recibía paliza tras paliza, «participando» en los desfiles que organizaba el sanguinario alférez de la Guardia Civil BUZNEGO, siendo obligado, junto con otros vecinos y vecinas, a marchar a paso ligero por todo el valle del Samuño o subiendo y bajando aquella pendiente que se conocía como el Plano de La Nueva, hasta que fue encarcelado el año 1.948.
En cierta ocasión, allá por el 24 de mayo 1.951, estaban cenando en un chigre de El Carril, en LA CANGA DE LA NUEVA, los maquis «EL RUBIO» ( Manuel Rubio González ), «EL PEQUE» ( Manuel Fernández Fernández ), «TRANQUILO» ( Joaquin González Muñiz ) y «GITANO» ( Andrés Llaneza Rozada ), cuando fueron avisados de que se acercaba la Guardia Civil, teniendo que salir estos por la parte de atrás del chigre, organizándose el consiguiente revuelo, hasta el punto de que cuando el dueño del establecimiento, José TERENTE, y los clientes José Avelino Martinez Garcia ( PEPE, el fíu de Consuelo la del Carril) y GRACIANO Gutiérrez (el de Roja, la de La Canga), se asomaron a la puerta del bar, los guardias civiles abrieron fuego asesinando a las tres personas.

La Banda Criminal y Fascista de «PACHU NADAL», conocida por la Contrapartida de Ciaño, en el municipio de LANGREO…
Sin embargo, aquel triple asesinato sería atribuido a «los del monte» por parte del gobierno fascista, como venía siendo la norma en casos similares, siendo acusado el propio Ramón como uno de los ejecutores, teniendo que responder la guerrilla a un infundio más, haciendo circular por la zona una octavilla explicativa de lo ocurrido que, lógicamente, negaba cualquiera responsabilidad en el asesinato fascista, resultando detenidas MARUJA Fernández Fernández (hermana de Samuel «El Cabritu»), ROSALIA Zapico Conzález ( hermana de «RAMONON EL DE LES CODES»), y ROSA González Palacios (Rosa la de «Antón el SOGUETO», casada actualmente con José Lada Fernández «PEPIN LADA»), de tal manera que, una vez en el cuartel, serían obligadas a leer en voz alta una de las octavillas del montón que había sobre una mesa, obligándolas a comérselas con agua, para ser torturadas salvajemente a continuación.
Ante la inminente detención de Ramón por parte de la Brigadilla, éste decide cambiar su actividad de enlace o guerrillero del llano por la de guerrillero del monte, pasando a formar grupo, en mayo de 1.951, con «ANTONIO EL MAQUI» ( Eusebio Moreno Planisolis), «QUIROS» (Jacinto Suárez Alonso) y «PASCUAL» (Eulogio… ), hasta que Quirós y Pascual fueron llamados para una misión en Francia, quedando Ramón y «Antonio El Maqui» sólos en el monte, aunque por muy poco tiempo, porque apenas transcurrido un mes, «Antonio El Maqui» era abatido en una emboscada de la Guardia Civil en un lugar de POLIO conocido como LA MUEZCA, tal y como se recoge del testimonio del entonces jóven enlace del «maquis» Aquilino Fernández «QUILO EL DE POLIO» en el libro «POR QUE ESTORBA LA MEMORIA»: «Eran, más o menos, las nueve de la noche del 30 de diciembre de 1.951, y aquella tarde me habían avisado para subir a enlazar a La Muezca con los guerrilleros (…) Voy a coger vino a casa del Ferreru, nos dijo Ramón, quedándonos esperándole detrás de una pared cuando, de repente, comenzó a caer una lluvia de fuego, bombas, disparos de fusil… un infierno (…) Cuando ya estabamos fuera del radio de los disparos, me paré a mirar, pero ya no ví a «Antonio el Maqui». Ramón había logrado escapar y yo también (…) El cuerpo de «Antonio El Maqui» fue bajado en una caballería al cementerio de Vegadotos, y allí fue enterrado…»

MINA LA CAMOCHA y su Poblado Minero fueron una auténtica fortaleza del movimiento obrero, donde incluso se formó una de las primeras «Comisiones Obreras» de la mano del Partido Comunista de España. En la foto tres veteranos comunistas de la época – Casimiro Bayón, Joaquin Fernández Espina y Celso Alvarez – junto a Marcelino CAMACHO en una visita al Pozo Minero…
Y, habiendo quedado sólo en el monte, con una guerrilla en avanzado estado de descomposición, donde nadie se fiaba de nadie, debido a las traiciones existentes desde dentro, RAMON, al que un día tras otro le llegaban noticias sobre la brutal represión que se venía ejerciendo contra su familia a manos de los sicarios de la Brigadilla, incluyendo el asesinato a tiros de su hermana ROSALIA en EL CADAVIU DE LA NUEVA, en Langreo, se unió al grupo del «GITANO» ( Andrés Llaneza Rozada ) y «EL ALCALDE» ( Fernando Alvarez Iglesias ), permaneciendo los tres, refugiados durante un tiempo en el Poblado Minero de LA CAMOCHA, donde, una vez que Samuel Fernández «EL CABRITU» había recuperado la libertad del PENAL DEL DUESO y enlazado con el «Gitano», éste le preguntó: «Oye, Samuel, ¿ qué comportamiento tuvo TERENTE el de EL TENDEYON en la cárcel ? Yo no estuve con él, pero creo que muy bueno. Pero, ¿ es que no tuvisteis juntos en la cárcel ? ¡No !, TERENTE estuvo en el Penal de Burgos; ¿ pasa algo, Andrés ? ¡ Sí, claro que pasa algo, camarada !, tenemos unos informes perreros de él.» La cuestión es que, a los pocos días de esta conversación entre Andrés «GITANO» y Samuel «EL CABRITU», concretamente en la madrugada del 30 de julio de 1.952, eran asesinados «El Gitano» y «El Alcalde» en una emboscada de la Guardia Civil, dirigida por el sanguinario brigada MODESTO Garcia Fernández y el no menos sanguinario sargento Valeriano Varela FERNANDEZ, cuando se encontraban en una cabaña de LA VALLILFRESNU, del VALLE DE LA CEREZAL, en el concejo de San Martín del Rey Aurelio, hasta donde habían sido guiados por un enlace de la guerrilla que trabajaba en MINA LA CAMOCHA y actuaba, desde hacia tiempo, al servicio del entonces inspector de policia Claudio RAMOS TEJEDOR.

Estrella González, una de las dos hijas de Ramón: «Eramos muy piquiñinas, había conseguido escapar de aquella última redada, pero volvió de Francia y, por un chivatazo, le encontraron en una de las viviendas de la calle Carboneras de La Camocha…»
Gracias, por contarlo.